En 1999, Lenin Dávila, Alex Sánchez y Jorge Chicaiza Molina (Ioch) unieron su capacidad creativa y lanzaron un primer fanzine A5, con 200 copias en papel periódico y 100 en papel bond, todo un clásico imposible de encontrar.
En 2010 Ioch, Carla García y Fausto Machado presentaron la primera Lesparragusanada a color, a la que siguieron dos números más -cuatro en total hasta el 2016. No hay que decir cuánto esperamos la número 5, que al parecer llegará en el 2020.
Para la revista número 4, participé con un texto de Adriano Valarezo, «Asiri», tomado de su libro publicado en 2012, «Sombrilla Lunar». Cada página del cuento fue ilustrada con lápices de diferentes gradaciones sobre cartulina de hilo; luego añadí digitalmente la fotografía de una lámina metálica, usada como transparencia sobre la gráfica, a manera de textura.
![]() |
Ilustración #1 para el texto Asiri,
escrito por Adriano Valarezo, revista Lesparragusanada #4.
Lápices de grafito de distintas gradaciones, sobre cartulina de hilo.
Jaime Hidalgo, 2015
|
![]() |
Ilustración #2 para el texto Asiri,
escrito por Adriano Valarezo, revista Lesparragusanada #4.
Lápices de grafito de distintas gradaciones sobre cartulina de hilo.
Jaime Hidalgo, 2015
|
![]() |
Ilustración #3 para el texto Asiri,
escrito por Adriano Valarezo, revista Lesparragusanada #4.
Lápices de grafito de distintas gradaciones sobre cartulina de hilo.
Jaime Hidalgo, 2015
|
![]() |
Ilustración #4 para el texto Asiri,
escrito por Adriano Valarezo, revista Lesparragusanada #4.
Lápices de grafito de distintas gradaciones sobre cartulina de hilo.
Jaime Hidalgo, 2015
|
![]() |
Portada de la revista Lesparragusanada #4 y primera página del cuento Asiri.
Jaime Hidalgo, 2015; Lesparragusanada #4, 2016.
|